i

La Revista Investigaciones Geográficas del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile invita a presentar artículos inéditos para su publicación número 66 en diciembre del 2023. Se aceptan artículos en español, inglés y portugués los cuales deben respetar las normas editoriales y ser enviados a través del sitio web de la revista.

Fecha límite de recepción: 15 de septiembre 2023

Dudas sobre la convocatoria: investigacionesgeograficas@uchilefau.cl

Regímenes urbanos en el centro de Bogotá (2008 – 2021). Un análisis desde la reestructuración residencial

Autores/as

Resumen

Existen caracterizaciones del proceso geohistórico de la producción de espacio urbano limitadas por la importación de conceptos acríticos como lo son los regímenes políticos del fordismo y postfordismo (Harvey, 1989; Beuf, 2016). El presente trabajo tiene por fin explorar la categoría de regímenes urbanos en la estructuración y reestructuración residencial del centro de Bogotá. Para ello, la indagación se centrará en el Decreto 492 de 2007 el cual adopta la Operación Estratégica del Centro de Bogotá, Plan Zonal del Centro de Bogotá, la cual instala una agenda de recomposición socioespacial en el centro y se entiende como un espacio de estructuración constante. A partir de una metodología de trabajo mixta, el estudio busca la composición de los regímenes urbanos del desarrollismo y el periodo neoliberal periférico en las áreas centrales. Finalmente, se concluye que la reestructuración en el marco del régimen neoliberal periférico intensificó la producción de nuevas áreas residenciales, sin embargo, tras diez años de su ejecución en el centro, no ha logrado resolver problemas como la habitabilidad de esta zona.

Palabras clave:

centralidad, reestructuración, regímenes urbanos, vivienda