i

La Revista Investigaciones Geográficas del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile invita a presentar artículos inéditos para su publicación número 66 en diciembre del 2023. Se aceptan artículos en español, inglés y portugués los cuales deben respetar las normas editoriales y ser enviados a través del sitio web de la revista.

Fecha límite de recepción: 15 de septiembre 2023

Dudas sobre la convocatoria: investigacionesgeograficas@uchilefau.cl

El sueño frustrado del Anillo Verde Periurbano en Santiago de Chile

Autores/as

  • Jonathan Uri Colodro Gotthelf Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS)
  • Jessica Barría Meneses Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDUS)

Resumen

Santiago de Chile ha sufrido un fuerte crecimiento y rápida expansión, pasando de ser una ciudad compacta a principios del siglo XX, a una ciudad difusa en la actualidad. Dicho proceso no ha ido acompañado de una adecuada planificación territorial, lo que sumado a otras causas, ha tenido como efecto fuertes desigualdades territoriales en cuanto a la disponibilidad y accesibilidad a las áreas verdes. En 1960 se plantea el primer Plan Regulador Intercomunal para Santiago, el cual proponía un innovador proyecto de Anillo Verde, el cual se concretó parcialmente. Asimismo, la expansión urbana absorbió dichas áreas, urbanizándose completamente y dejando patente la carencia de estos espacios. La presente investigación analiza la evolución en la planificación de áreas verdes en el periurbano de Santiago, considerando el Plan de 1960 y el actual instrumento que corresponde al Plan Regulador Metropolitano 100, entrado en vigencia en 2013.

Palabras clave:

áreas verdes, periurbano, instrumentos de planificación territorial