i

La Revista Investigaciones Geográficas del Departamento de Geografía de la Universidad de Chile invita a presentar artículos inéditos para su publicación número 66 en diciembre del 2023. Se aceptan artículos en español, inglés y portugués los cuales deben respetar las normas editoriales y ser enviados a través del sitio web de la revista.

Fecha límite de recepción: 15 de septiembre 2023

Dudas sobre la convocatoria: investigacionesgeograficas@uchilefau.cl

Factores socioeconómicos de vulnerabilidad en la ciudad de Acapulco, Guerrero, México

Autores/as

  • Neftalí García Castro Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Resumen

Esta investigación revela los factores socioeconómicos de vulnerabilidad existentes en la ciudad de Acapulco, Guerrero (México). La vulnerabilidad social es un estado de incapacidad humana que se manifiesta de manera colectiva y cuyo origen es multifactorial. En trabajo tiene como objetivo central exponer la vulnerabilidad social como característica territorial neurálgica para formular criterios de prevención y mitigación, valorar el impacto potencial y las acciones posteriores a la ocurrencia de eventos que generan consecuencias negativas. Por lo tanto, se presentan fundamentos conceptuales para describir e identificar las diferencias socioterritoriales de esta ciudad mexicana, con base en el valor índice medio, el cual permitió evaluar el acceso heterogéneo a un conjunto de activos y estructura de oportunidades que determinan las condiciones de vulnerabilidad social de la población examinada. De esta manera, se detectó que la mayor parte de los acapulqueños carecen de condiciones socioeconómicas que les facilite anticipar, resistir o recuperarse de situaciones críticas.

Palabras clave:

vulnerabilidad social, indicadores socioeconómicos, valor índice medio