A través del análisis discursivo de los paratextos presentes en los “Comentarios del Pueblo Araucano” de Manuel Manquilef 1911), el presente estudio demuestra cómo se expresa una ideología que relega a la lengua y la cultura mapuche al folclore propiamente chileno. Rodolfo Lenz, como editor de este texto, se presenta como autoridad que dirige la lectura del texto central de Manquilef, presentándola como la materia prima útil para conformar la identidad nacional chilena.
Palabras clave:
Manquilef, Lenz, Paratextos, Folclore
Biografía del autor/a
Fernando Ruiz Figueroa, Investigador independiente
Para correspondencia, dirigirse a: Fernando Ruiz Figueroa (fer.ruiz.f@gmail.com), Barros Arana 452, población Modelo, Puerto Montt.
Ruiz Figueroa, F. (2020). Lenz y Manquilef: la creación de un sujeto étnico. Boletín De Filología, 55(2), pp. 137–167. Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/60611