En este artículo se transcriben tres documentos colombianos de 1821 firmados por Antonio Nariño, de los cuales el primero de ellos es loque parece el borrador de una carta dirigida al Congreso de Colombiapara ofrecer un proyecto de constitución de su propia autoría; elsegundo es la copia de un amanuense de la epístola mencionada,donde también se copia la respectiva respuesta del Congreso y laintroducción de la constitución mencionada; y el tercero, una cartadirigida al libertador americano Simón Bolívar donde le da cuentade su decisión de presentar el proyecto aludido, intentando terminarcon los enfrentamientos entre los dos partidos políticos de la época,centralista y federalista. Los documentos manuscritos se analizanformalmente para dar cuenta de los rasgos propios del autor intelectualdel texto y de los que son aporte del copista, mostrando posiblesalteraciones lingüísticas como resultado del proceso de transcripcióny, además, se revisan algunas características ortográficas y fonéticasde los documentos, pertenecientes al español americano.
Palabras clave:
español americano, manuscritos colombianos, autógrafo, copia, Antonio Nariño
Biografía del autor/a
Ruth Alejandra Villa Navia, Universidad de Zaragoza
Ruth Alejandra Villa Navia, (ruth.villa@hotmail.com), Departamento de Lingüística General e Hispánica, Facultad de Filosofía y Letras, Universidadde Zaragoza, Calle Pedro Cerbuna 12, 50009, Zaragoza, España.
Villa Navia, R. A. (2010). Autógrafo y copia en la documentación de Antonio Nariño. Boletín De Filología, 45(1). Recuperado a partir de https://revistas.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/1327